Psylex Lab

Alberto Hijazo Gascón

Alberto Hijazo-Gascón es Doctor en Lingüística Hispánica por la Universidad de Zaragoza (sobresaliente cum laude, con mención internacional), Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua extranjera (Universidad Nebrija) y Licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Zaragoza). Su investigación se centra en la Lingüística aplicada, principalmente en relación a la adquisición de segundas lenguas y la interpretación en contextos de Lingüística Forense. Ha publicado una monografía: Moving across languages: Motion events in Spanish as a second language (Mouton de Gruyter, 2021), así como numerosos artículos en revistas internacionales de alto impacto como Applied Linguistics, Language Learning, Pragmatics and Society, International Review of Applied Linguistics (IRAL), Frontiers in Psychology y The Language Learning Journal entre otras. Ha sido invitado como ponente plenario en congresos como las Jornadas PraguELE, el Encuentro de Hispanistas Checos en Ostrava (R. Checa) y el Congreso de Lingüística Hispánica en Leipzig (Alemania). También como ponente invitado en distintos foros como la Asociación Británica de Intérpretes Policiales y Judiciales (APCI), los webinarios ProfeDeELE, el Seminario de Fraseología y Traducción de la Universidad de Veliko Tarnovo (Bulgaria), el seminario LETEGR2 de la Universidad de Atenas, los seminarios ILCE Global Seminars and Invited Speakers de la Universidad de Navarra o Zaragoza Lingüística.

Ha participado en distintos proyectos de investigación financiados por instituciones españolas, británicas y griegas. Además, ha realizado distintas estancias en Universidades y Centros de Investigación en el extranjero, como el Instituto Max Plank de Psicolingüística (Países Bajos), la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos), la Universidad del Sur de Dinamarca y la Universidad de Lund (Suecia). Fue profesor de comunicación intercultural y español en la University of East Anglia (Reino Unido) durante nueve años. Su investigación está orientada hacia la transferencia del conocimiento. Ha participado en dos proyectos de transferencia en Reino Unido, liderando uno de ellos. También ha desarrollado actividades de consultoría en comunicación intercultural, con un contrato con una empresa internacional en Londres. Ha preparado talleres de divulgación para distintos profesionales (profesores, policías, intérpretes, etc.). Ha escrito artículos para revistas de divulgación como Archiletras, The Conversation y Tercer Milenio de Heraldo de Aragón.

            Ha contribuido a la formación de jóvenes investigadores con la dirección de siete tesis doctorales y más de quince trabajos fin de máster. Es miembro del consejo editorial de la revista VIAL y experto para distintas agencias de investigación. Ha sido miembro de comités científicos de congresos internacionales (International Cognitive Linguistics Conference 2019 en Japón, IRG Symposium 2020 en Suiza, Language, Culture and Mind 2021 en España, Association Française de Linguistique Cognitive 2023 en Francia) y es miembro de asociaciones como la Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO) y Societas Linguistica Europaea (SLE).