
Psylex Lab
Laura Peiró Márquez
Laura Peiró-Márquez es contratada predoctoral (FPU) en el Área de Lingüística General de la Universidad de Zaragoza, donde desde 2021 realiza su tesis doctoral sobre la expresión multimodal de eventos movimiento en primeras y segundas lenguas (francés y español). Graduada en Lenguas Modernas (2018) y en Filología Hispánica (2020) por la Universidad de Zaragoza, ha completado también en esta universidad el Máster Universitario en Formación del Profesorado (2021) en la especialidad de Francés Lengua Extranjera, y en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) el Máster Universitario en Adquisición de Lenguas en Contextos Multilingües (2021). Durante su formación de Grado, realizó un curso en Francia, en la Université Paris IV – Sorbonne (Erasmus+).
Sus áreas de investigación se centran en el lenguaje, la cognición y la comunicación desde una perspectiva cognitiva, tipológica y psicolingüística, todo ello aplicado a la adquisición de segundas lenguas desde una perspectiva multimodal. Su tesis doctoral, dirigida por la Dra. Iraide Ibarretxe-Antuñano, explora la variación en la producción oral y gestual de hablantes L1 y L2 de lenguas tipológica y genéticamente similares, para lo que analiza las diferencias granulares en la expresión del movimiento. En este marco, ha colaborado en varios proyectos de investigación (CONESSO, FFI2017-82460-P; MultiMetAR, LMP143_21; MOTIV, PID2021-123302NB-I00).
Durante su periodo de formación predoctoral, ha realizado varias estancias internacionales de investigación. En el año 2022, una estancia de mes y medio en Suecia, en el Lund University Humanities Lab bajo la supervisión de la Dra. Marianne Gullberg. En el año 2023, una estancia de tres meses y una estancia de dos semanas en Francia, en el Laboratoire Dynamique du Langage, dependiente del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y de la Université Lumière – Lyon 2, bajo la supervisión de la Dra. Anetta Kopecka.
Participa en las actividades organizadas por el Grupo Psylex, con el que colabora desde 2017 y del que es miembro desde 2022. Además, desde ese mismo año es investigadora del Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza, con el que colabora en tareas de difusión científica. Desde 2023 es también miembro del Grupo de Acción Campus Iberus ICON.
Desde 2021 es miembro de la Comisión de Evaluación y Certificación Académica de la ACPUA.
Publicaciones destacadas:
- Peiró-Márquez, L.; Ibarretxe-Antuñano, I. (2021). “¿Cómo incide la gestualidad en la codificación del movimiento?”. e-AESLA. Revista Digital. 7(1), 16-36.
- Peiró-Márquez, L. (2022). “Eventos de rotación desde una perspectiva multimodal”. En A. Ariño-Bizarro, N. López-Cortés y D. Pascual (eds.), En torno al lenguaje: Nuevas aportaciones al estudio lingüístico (pp. 179-204). Zaragoza: Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza.
- Rodríguez-Gascón, S.; Ariño-Bizarro, A.; López-Cortés, N.; Peiró-Márquez, L; Ibarretxe-Antuñano, I. (2023). “Lingüística para todos: de la innovación pedagógica a la transferencia y la divulgación del conocimiento”. Actas de las XV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa de la Universidad de Zaragoza (pp. 232-240).