Línea 4. Diversidad lingüística y Lenguas de Aragón en el contexto peninsular (estudio y descripción desde la tipología, la multimodalidad y la diacronía)

Esta cuarta línea de investigación tiene como objetivo el estudio, la descripción y la documentación multimodal de las lenguas que han sido objeto central de las investigaciones llevadas a cabo por el grupo Psylex. Estas lenguas incluyen las propias de la Comunidad Autónoma de Aragón (español, aragonés, catalán) así como las lenguas del entorno aragonés-hispánico (euskera, catalán, asturiano, occitano), además de cualquier otra tradición lingüística, tanto europea (lenguas románicas, germánicas) como mundial (lenguas semíticas). Dentro de esta línea se desarrollan tres objetivos principales:

  • Estudiar desde el punto de vista de la evolución diacrónica las características lingüísticas en general y léxicas en particular a través de la documentación.
  • Profundizar en la caracterización (socio-)lingüística de las lenguas y variedades de Aragón, con especial atención a las derivadas de la situación de contacto de lenguas y a la diversidad diatópica.
  • Incorporar la descripción multimodal en el estudio de las lenguas de Aragón en diversos campos semánticos de interés general [véase Línea 1].
  • Fomentar la inclusión de datos provenientes de lenguas y variedades minoritarias al estudio científico del lenguaje.
  • Documentar, clasificar, estudiar y preservar testimonios escritos y multimodales de las lenguas de estudio para su utilización posterior tanto por especialistas como por la sociedad en general.