Psylex Lab

Maite Moret Oliver

María Teresa Moret Oliver es Licenciada y doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, graduada en el Grau de Llengua i Literatura Catalanes por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora del Departamento de Lingüística General e Hispánica (Facultad de Filosofía y Letras) de la Universidad de Zaragoza desde 2003. Su área de investigación gira en torno al estudio de la historia de la lengua que inició con su tesis doctoral: Documentació notarial aragonesa del segle XIV escrita en català. Edició i estudi grafemàtic (edición de un corpus inédito y análisis comparativo del uso gráfico- fonético entre notarios de distintas zonas de Aragón), que realizó con una beca FPI del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Por esta tesis recibió el Premio a la normalización lingüística Josep Galán (2012), otorgado por el Institut d’Estudis del Baix Cinca- Instituto de Estudios Altoaragoneses, por su contribución al estudio de la lengua catalana en Aragón y por ser la primera defendida en catalán en la Universidad de Zaragoza. En esta línea y en otras (estudios lingüísticos diacrónicos, dialectología, onomástica, lexicografía, sociolingüística, estudios lingüísticos desde una perspectiva cognitiva y tipología o literatura centrada en autores aragoneses en lengua catalana), ha redactado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales, capítulos, reseñas de libros en revistas nacionales, y redactado en coautoría varios libros, además, ha llevado a cabo trabajos de índole divulgativa sobre etnología y etnografía. Ha formado parte de comités científicos y de organización en congresos y ha participado en congresos nacionales e internacionales, en jornadas y seminarios nacionales e internacionales como ponente invitada o como comunicante. Ha formado parte, además de proyectos de investigación financiados por el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, en grupos consolidados y de referencia del Gobierno de Aragón. Ha coordinado y participado en contratos de investigación subvencionados por el Gobierno de Aragón y Diputación de Zaragoza y Ayudas a la investigación a través del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Cátedra Johan Ferrández de Heredia o Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza. Cuenta con experiencia en grupos de trabajo a través de contratos con la administración pública, como comisaria de una exposición, redacción de informes para el Gobierno de Aragón, la confección de la Guía inclusiva de la Universidad de Zaragoza, preparación de exámenes de certificación de niveles de idiomas, entre otros. Como docente universitaria ha impartido clases en la licenciatura de Filología Hispánica, diplomaturas de Maestro, grados de Filología Hispánica, Estudios Clásicos, Estudios Ingleses, Periodismo, Información y Documentación, en el Máster Universitario en Estudios Hispánicos: lengua y literatura y, en la actualidad, en el Grado de Primaria y su Mención en lengua aragonesa y en el de Gestión de la Administración Pública. Ha impartido, asimismo, docencia en Enseñanzas de Régimen Especial (EOI) y en Enseñanza secundaria. Se ha formado en docencia universitaria y ha dirigido y participado en distintos programas y proyectos de innovación docente, a través de los cuales ha confeccionado materiales para el alumnado universitario. Además, ha sido experta Asesora de Toponimia del Gobierno de Aragón y es académica de número de la Academia Aragonesa de la Lengua, institución científica de administración pública, de la que es tesorera y secretaria-administradora del Institut Aragonès del Català.