Proyectos
Proyectos de investigación
- 2018-2021: “Conceptos, estructuras y sonidos: una aproximación pluralista a los ingredientes esenciales del lenguaje humano” (CONESSO). MINECO. (FFI2017-82460-P, Agencia Estatal de Investigación). IPs: José Luis Mendívil-Giró e Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2016-2019: “La interfaz Semántica/Pragmática y la resolución de los desajustes interpretativos” (SPIRIM). Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2015-63497-P). IP: María Victoria Escandell Vidal.
- 2015-2019: “Causality across languages”. US National Science Foundation (BCS-1535846). IP: Jürgen Bohnemeyer.
- 2016-2018: “Variedades españolas en la geolingüística europea” (VEGE). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. MINECO (FFI2015-64329-P). IP: Pilar García Mouton.
- 2015-2018: “Aragonés y catalán en el pasado. Diacronía y variación lingüística en documentación de los siglos XIV y XV ubicada en archivos aragoneses”. Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2014-52360-P). IP: Jesús Vázquez Obrador.
- 2014-2017: “Movimiento y espacio desde la tipología semántica II: Nuevos retos y nuevas aplicaciones en la traducción y la adquisición (MovEsII)”. Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2013-45553-C3). Proyecto co-ordinado. IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2014-2017: “Movimiento y espacio desde la tipología semántica II: Variación y adquisición (MovEsII-VIA)”. Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2013-45553-C3-1-P). Subproyecto. IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2013-2016: “Semántica procedimental y contenido explícito III” (FFI2012-31785). Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Manuel Leonetti.
- 2012-2014: “Evolution of Semantic Systems”. Max Planck Institute for Psycholinguistics, Nijmegen, Países Bajos. IP: Asifa Majid, Fiona Jordan, Michael Dunn.
- 2011-2013: “Movimiento y espacio desde la tipología semántica y su aplicación a la traducción y la adquisición. MovEs”. Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-14903). IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2011-2012: Edición y estudio histórico y lingüístico del proceso judicial sobre el salvoconducto de los ganados trashumantes de Roda de Isábena (1316-1318). Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA). IP: María Teresa Moret.
- 2010-2011: “Diccionario electrónico de ideófonos del euskara”. Eusko-Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2009-2010: “Palabras culturales en euskara: análisis y traducción”. Eusko-Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2009-2010: “Análisis lingüístico de las onomatopeyas vascas”. Eusko-Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. IP: Iraide Ibarretxe-Antuñano.
- 2008-2010: “Lingüística cognitiva y realidad psicolingüística: validación psicolingüística de algunos constructos clave en la lingüística cognitiva (metáforas, construcciones, fonemas y relativismo lingüístico)”. Fundación Séneca (05817/PHCS/07). IP: Javier Valenzuela Manzanares.
- 2007-2010: “Tipología y variación interna de la correlación entre los sistemas de caso y concordancia en las lenguas naturales: compilación y estudio”. Ministerio de Educación y Ciencia. (HUM2007-64200/FILO). IP: Dr. José Luis Mendívil Giró. TAC.
- 2005-2012: “PUT Project: The cross-linguistic encoding of placement events”. Max Planck Institute for Psycholinguistics, Nijmegen, Países Bajos. IP: Dr. Melissa Bowerman, Dra. Marianne Gullberg, Dra. Asifa Majid, Dra. Bhuvana Narasimhan y Dra. Anetta Kopecka.
- 2004-2006: “Tipología de los sistemas de caso y concordancia en las lenguas del mundo”. Universidad de Zaragoza e Ibercaja. (IBE2004-HUM-01). IP: Dr. José Luis Mendívil Giró.
- Enero 2003-2005: “Event representation”. Max Planck Institute for Psycholinguistics, Nijmegen, Países Bajos. IP: Dr. Jürgen Bonhemeyer.
- 2002-2005. “Categorización léxica comparada, con especial atención a la lengua inglesa”. Ministerio de Ciencia y Tecnología. (BFF2002-01821). IP: Dr. Carlos Inchaurralde.
- 2001-2004: “La lengua catalana en el Bajo Aragón. Diacronía y variación lingüística en documentación medieval y moderna”. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (BFF2000-1269). IP: Mª Rosa Fort Canellas.
- 2001-2003: “Eventos verbales: alternancias y predicados complejos en español”. Diputación General de Aragón. (DGA P-114 / 2001). IP: Dr. José Francisco Val Álvaro.
- 2000-2001: “FrameNet II: An On-line Lexical Semantic Resource and its Application to Speech and Language Technology” (NSFITR/HCI #0086132). ICSI. Berkeley, California. IP Prof. Charles Fillmore.
- 1995-1998: “Aplicación del análisis fonético del “continuous speech” a la sintaxis y la pragmática de la frase en español actual: delimitación de enunciados y de unidades informativas (con aplicación complementaria a un corpus estratificado)”. D.G.I.C.Y.T. (PB94-0688-C04-03). IP: María Antonia Martín Zorraquino.
- 1994: “Aproximación al estudio de las partículas en español (las conjunciones como elementos de conexión en el español conversacional)”. Universidad de Zaragoza. IP: Margarita Porroche Ballesteros.
- 1988: “Relaciones gramaticales, funciones sintácticas y marcas formales. Análisis funcional de la cláusula”. Universidad de Zaragoza. IP: Francisco Hernández Paricio.
- 1985-1987: “Estudio sociolingüístico del habla de Zaragoza”. Diputación General de Aragón. IP: Mª Antonia Martín Zorraquino.