Líneas de investigación
La tarea de investigación del grupo Psylex se centra en la formulación de hipótesis concretas respecto a la naturaleza del lenguaje humano en todas sus funciones (cognición, comunicación y generación y preservación de cultura). Hoy en día, una de las mayores controversias de las ciencias del lenguaje gira alrededor de la propia manera de entender el lenguaje como un fenómeno multimodal de naturaleza biocultural. Diversas perspectivas teóricas ponen el foco de atención en la parte biológica (generativismo) o en la parte sociocultural (funcionalismo/cognitivismo), ofrecen respuestas diversas a la relación entre conceptos, sonidos y estructuras, etc. El grupo Psylex, gracias a la multidisciplinariedad de sus integrantes, está en una posición privilegiada para ahondar en estas controversias a través del desarrollo de diversas fuentes de validación empírica basadas tanto en la experimentación neuro-psicolingüística, como en el trabajo de campo y la lingüística de corpus (diacrónicos y sincrónicos). Controversias que, además, el grupo Psylex investiga desde perspectivas aplicadas (adquisición de lenguas L1/L2, enseñanza de L2/LE, lingüística forense, sociolingüística, lexicografía, lingüística clínica) y desde la diversidad lingüística (especialmente, en lenguas románicas, germánicas, semíticas y aisladas), en su laboratorio (PsylexLab).
Actualmente, el grupo Psylex presenta cuatro líneas fundamentales de investigación, todas ellas ya iniciadas y estrechamente interconectadas.